Dirección: Sergi Saboya y Víctor Clotet
14, 15 y 16 de junio de 2024
A principios de abril de 1939, con la entrada de las tropas de Franco en Madrid, termina la guerra civil española. Empieza entonces una dura posguerra que hace que muchos republicanos huyan del país. Otros no pueden o no quieren como las jóvenes protagonistas de esa historia real.
Queridos espectadores disfruten de un espectáculo desgarrador y impresionante, retrato de un pasado cercano. Juzguen ustedes mismos y no olviden, como se ha dicho «que los pueblos que no reflexionan sobre su historia, están condenados a repetirla»
1 de junio de 2024
Obras de teatro de unos 15 minutos aproximadamente en distintos espacios de nuestra entidad con un aforo de unas 15 personas por función.
Habrá cuatro obras de teatro diferentes con bastantes turnos cada una para que puedas verlas todas o las que decidas.
Podrá ver:
Una vez allí espera que suene la llamada de tu pase y nuestro equipo se encargará de acompañarte a cada sala reservada de forma personal donde disfrutarás del recorrido y las obras escogidas.
Y también tenemos un bar para que puedas tomar o comer cualquier cosa en los ratos previos o posteriores a los pasos de los Microteatros.
¡Recuerda venir con tiempo para poder disfrutar de todos los micros antes de que se agoten las entradas!
Entrada General: 3€ por representación o 10€ por las 4
Entradas socios/as El Centro: 5€ las cuatro representaciones
Entradas exclusivamente en taquilla.
Dirección: Taller de Teatro
25 y 26 de mayo de 2024
Este año el Taller de Teatro nos presentará un espectáculo que nos hará pensar… Los tres grupos abordan el engaño desde distintos puntos de vista y harán replantear algunos aspectos de nuestra sociedad. ¿Qué hay de verdad en todo lo que vemos en televisión? Por ello, nos harán reflexionar sobre el poder que tiene este medio sobre nosotros y hasta qué punto estamos manipulados. Como cada año, detrás de este espectáculo hay muchas horas de trabajo y mucho amor por el teatro. Esperamos que disfrute mucho del trabajo de nuestro querido Taller de Teatro.
‼️ Dirección:
-Grupo de pequeños: Francesc Carreras, Carol Sanllehy, Jan Serra, Adrià Bagué
-Grupo de medias: Sergi Vázquez, Marc Font, Carlota Oliva
-Grupo de grandes: Sergi Saboya, Agnès Nadal, Celia Gómez, Laia Vázquez
‼️ Coordinación: Esmeralda Sanllehy
Dirección: Mercè Tost
3, 4 y 5 de mayo de 2024
Claudio es un estudiante de diecisiete años que se sienta en la última fila. No habla, no participa, no es problemático, no destaca ni miedo llega ni por abajo, salvo en Matemáticas. Cada clase se le hace más insoportable hasta que un día, Germán, el profesor de Lengua y Literatura, les manda escribir una redacción sobre lo que han hecho el último fin de semana.
De todas las redacciones, destaca la de Claudio. En ella cuenta cómo se hace amigo de su compañero, Rafael Artola, y se ofrece a ayudarle con las Matemáticas, a cambio de que éste le ayude como la Filosofía. Pero su verdadero objetivo es entrar en casa de Rafa y conocer a su familia.
A partir de ese momento, Claudio empieza a transformarse en alguien que observa, imagina y escribe la vida de otros en un relato por entregas para un solo lector.
Ese relato compartido por el discípulo y el maestro se convierte, poco a poco, en un juego cada vez más peligroso para ellos y para quienes los rodean. Una extraña relación que terminará en una espiral perversa de fascinación, erotismo y expectativas irrefrenables.
Dirección: M. Teresa Martínez
27 de abril de 2024
Esta primavera queremos ofrecerte una selección de cuentos de un gran fabulador de nuestra casa: Pere Calders.
Su producción es muy amplia y diversa, con temáticas a veces poéticas… a veces surrealistas… a veces alocadas… siempre llenas, sin embargo, de fantasía y de una fina ironía que tanto le caracterizaba. No es de extrañar que sus narraciones sedujeran Dagoll Dagom para confeccionar un espectáculo emblemático y nuevo que marcó una época: Antaviana. Un título de grata memoria de los años 70s del siglo pasado (!!!) y que el Centro también produjo con notable éxito dejando un buen recuerdo entre los que participamos.
Esta lectura, sin embargo, no está basada exactamente en los cuentos que configuraron Antaviana, aunque quizás pueda reconocer alguno… Ciertamente, ha sido un trabajo difícil hacer una selección cuidadosa, en cuya preparación hemos puesto toda nuestra ilusión. alusión.
Esperamos queramos “volar” con nosotros al mundo de la fantasía y disfruta de esta pequeña cata que, con todo el amor, os hemos preparado de los cuentos de Pere Calders .
Dirección: Irene Santos, Queralt Martínez, Òscar Zurriaga y Lluís Ruf
19 y 20 de abril de 2024
El primer taller de teatro musical de “El Centre“ llega con su espectáculo Nit de Musicals. Un recorrido por algunos de los musicales más exitosos de Broadway y West End, a través de sus canciones. Más de 40 artistas de todas las edades darán voz y pondrán coreografías a 14 números inolvidables.
Dirección: Mercè de Haro
12, 13 y 14 de abril de 2024
El Frankenstein que presentamos, es una versión que el dramaturgo y escritor británico Nick Dear, escribió, a partir del clásico de la literatura gótica, de la autora Mary Shelley.
¿Quién es más monstruoso, el creador que juega a ser Dios, o la Cría construida y llevada a la vida, que lo único que anhela es ser aceptada en sociedad y amada tal y como es?
Esta obra nos plantea una duda moral, que podría extrapolarse a la actualidad con la inteligencia artificial. La capacidad de la ciencia actual para crear seres prácticamente humanos, en forma; pero ¿y el alma y los sentimientos?
¿Qué ocurre cuando esto se escapa de las manos del creador, y la Cría, piensa y siente por sí misma y se cuestiona las preguntas que nos hacemos todos los humanos sobre la vida, el amor y la muerte?
Dirección: Vicenç Navarro
8, 9 y 10 de marzo de 2024
«El Hostal de las tres Camelias» es una de las tres únicas obras de teatro escritas por Mercè Rodoreda. Es un texto prácticamente inédito, dado que únicamente consta estrenado en 1979 en el Festival Internacional de Teatro de Sitges. Una obra de sentimientos, pasiones, amor, envidias,… con tres mujeres, que como la flor de Camelia, crecen entre zarzas. Ambientada en el mundo rural al estilo de “Terra Baixa” o “El Hostal de la Gloria” y que debe ser considerada al nivel de un clásico universal tanto por su temática humana, como social, con el lenguaje cuidadoso y poético que caracteriza a la Rodoreda.
Dirección: Aleix Duran, Mar Franco y Sergi Benítez
2, 3 y 4 de febrero de 2024
¿Qué es la publicidad? A veces puede ser un arte, otras simplemente algo molesto, ese anuncio que no puedes saltar antes de acceder a lo que realmente importa. Puede ser discreta, camuflada en una escena de tu serie favorita, o descarada y chillona, como los enormes anuncios luminosos en el centro de la ciudad. Para los protagonistas de nuestra historia es su forma de vida y lo que les da de comer, por lo que también se convertirá en su mayor pesadilla cuando un cliente muy quisquilloso las dé tan sólo 48 horas para encontrar la chica perfecta para su anuncio. Se busca chica en 48 horas para una GRAN OPORTUNIDAD.
Dirección: Mercè Tost y Carlos Pablos
19,20 y 21 de enero de 2024
Nos encontramos en los años 70 en los que un grupo de amigos gays se reúnen para celebrar un cumpleaños. Durante la velada saldrán muchas cosas, los chicos se lo pasan en grande, habrá momentos de reproches, angustia y tensión, pero al final el amor y la amistad estará por encima de todo.” Esta obra nos ha hecho ver la evolución de la sociedad en la forma de pensar sobre el colectivo LGTBI, pero somos plenamente conscientes de que todavía nos falta mucho camino por recorrer.
Dirección: Mª Teresa Martínez
8 de diciembre 2023
Una vez más, como cada año, iniciamos la temporada navideña con nuestros poemas.
Este año, hemos elegido algunos villancicos muy diversos, algunos de ellos nos recordaban de nuestro tiempo de infancia cuando a algunos de nosotros nos hacían subir a la silla el día de Navidad para recitar lo que nos habíamos preparado en la escuela.
También hemos querido recuperar otros poemas… más sencillos, más populares: los «estrenos» (o aguinaldos) con los que diferentes profesionales que trabajaban (¡algunos todavía lo hacen!) en servicios comunitarios a la sociedad, iban por las casas felicitando al vecindario. Un pequeño homenaje a personas y/o servicios desaparecidos a los que nos ha gustado rememorar.
Por eso hemos confeccionado un programa que, por diversidad, hemos querido titular «Escudella de Navidad», con todos sus ingredientes: la inocencia de la sopa, las verduras de la memoria y el corte de los aguinaldos.
Esperamos que le guste y que disfrute del espectáculo!
Dirección: Carlos Pablos
1, 2 y 3 de diciembre de 2023
Infamia es una obra de teatro escrita por Pere Riera y representada por primera vez en La Villarroel en enero de 2016. Estructurada en dos partes, la pieza enfrenta a cuatro actores de dos generaciones diferentes: Eva Dolç, una actriz veterana, retirada de los escenarios por motivos que no se pueden revelar, que hace de coach a dos jóvenes intérpretes emergentes, Aleix y la Sara; y Toni, un antiguo compañero de Eva que le propone volver a los escenarios. La obra plantea una crítica sobre el trabajo del espectador y una reflexión sobre el oficio del actor
Dirección: Francesc Carreras y Núria Serra
10, 11, 12, 17, 18 y 19 de noviembre de 2023
Los últimos días de Jesús entre los suyos, pero sí estos días hubieran estado ahora, con teléfonos móviles, redes sociales, televisión, prensa, tiktok, Facebook, Instagram…
Una visión de la vida de Jesús algo más moderna… Y algo de rock and roll…
Dirección: Víctor Clotet y Sergi Saboya
9 y 30 de septiembre y 1, 6, 7 y 8 de octubre de 2023
A vosotros amado público.
Con motivo del 150 aniversario del Centro, en 2019, quisimos regalar a nuestra Entidad el montaje de una revista musical. Era un recuerdo y un homenaje a las revistas que se habían representado en nuestro escenario. Se tituló “DO DE PECHO”.
Ahora volvemos con un nuevo espectáculo «A LO HECHO PECHO» donde actrices y actores de cinco generaciones diferentes han estado trabajando en este proyecto en común.
Deseamos que disfrute del espectáculo y que pase un rato agradable y divertida.
Esto es; «A LO HECHO PECHO»!
ARCHIVO
Puede consultar las obras de la temporada 2022/2023 clicando aquí .
Puede consultar las obras de la temporada 2021/2022 clicando aquí .
Puede consultar las obras de la temporada 2020/2021 clicando a quién .
Puede consultar las obras de la temporada 2018/2019 clicando a quién .
Puede consultar las obras anteriores clicando aquí .
De dilluns a divendres de 10:30h a 13:30h i de 16:30h a 19:30h
Aquest lloc web utilitza cookies per millorar la vostra experiència mentre navegueu pel lloc web. D’aquestes, les cookies que es classifiquen com a necessàries s’emmagatzemen al vostre navegador, ja que són essencials per al funcionament de les funcionalitats bàsiques del lloc web. També fem servir cookies de tercers que ens ajuden a analitzar i entendre com utilitzeu aquest lloc web. Aquestes cookies s’emmagatzemaran al vostre navegador només amb el vostre consentiment. També teniu l’opció de desactivar aquestes cookies. Però desactivar algunes d’aquestes cookies pot afectar la vostra experiència de navegació.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
wp-wpml_current_language | WordPress multilingual plugin sets esta cookie to store the current language/language settings. | |
yt-player-headers-readable | El yout-player-headers-readable cookie se utilizan para YouTube para el servicio de usuario preferencias relacionadas con el video playback and interface, enhancing el usuario de viewing experience. | |
yt-remote-cast-available | El remoto-cast-available cookie se utiliza para almacenar sus preferencias regarding durante el casting es disponible en su YouTube video player. | |
yt-remote-cast-installed | El yo-remote-cast-installed cookie se utiliza para obtener el usuario de video player preferencias usando embedded YouTube video. | |
yt-remote-connected-devices | Youtube sets esta cookie para guardar el usuario de las preferencias usando embedded YouTube videos. | |
yt-remote-device-id | Youtube sets esta cookie para guardar el usuario de las preferencias usando embedded YouTube videos. | |
yt-remote-fast-check-period | El cookie de remoto-fast-check-period se utiliza para YouTube para guardar los usuarios de video player preferencias para embedded YouTube videos. | |
yt-remote-session-app | El yot-remote-session-app cookie se utiliza para YouTube para obtener user preferences y información sobre la interfaz de embedded YouTube video player. | |
yt-remote-session-name | El yo-remote-session-name cookie se utiliza en YouTube para obtener el usuario de los videoplayers preferencias usando embedded YouTube video. | |
ytidb::LAST_RESULT_ENTRY_KEY | La cookie ytidb::LAST_RESULT_ENTRY_KEY se utiliza en YouTube para obtener las últimas búsquedas resultante para que se haga clic en el usuario. Esta información se utiliza para improvisar la experiencia profesional para producir más relevantes resultados de búsqueda en el futuro. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
VISITOR_INFO1_LIVE | YouTube sets esta cookie a la medida bandwidth, determining whether the user gets the new or old player interface. | |
VISITOR_PRIVACY_METADATA | Youtube sets esta cookie para obtener el usuario de la cookie consent state para el current domain. | |
YSC | Youtube sets esta cookie para traer las imágenes de embedded videos en Youtube pages. | |
yt.innertube::nextId | YouTube sets esta cookie para registrar un único ID para la fecha en la que vídeos de YouTube el usuario tiene seen. | |
yt.innertube::requests | YouTube sets esta cookie para registrar un único ID para la fecha en la que vídeos de YouTube el usuario tiene seen. |