• +34 932 18 19 64
  • elcentre@elcentregracia.cat

Programación de Teatro 2021/2022

Programación de Teatro 2021/2022

PROGRAMACIÓN ANUAL 2021/2022

(haz click en el texto para ver toda la programación prevista para esta temporada)

EL MUNDO EN QUE VIVIMOS

Dirección: Taller de Teatro
28 y 29 de mayo 2022

Agosto, es la radiografía de las

PRIMERA PARTE:
«¿Y si los pierdes?» Grupo de pequeños (mímica y baile)
“Crazy Show” Grupo de grandes (texto)
“Éramos pocos y parió la abuela” Grupo de medios (texto)
SEGUNDA PARTE:
«La fábrica de la felicidad» Grupo de pequeños (texto y baile)
“¿Cómo sé si esto es un sueño?” Grupo de medios (baile)
“Electro dance” Grupo de grandes (baile)

Programa de mano


AGOSTO, de Tracy Letts

Dirección: Sergi Saboya y Víctor Clotet
6, 7 y 8 de mayo 2022

Agosto, es la radiografía de las relaciones humanas, los sueños y anhelos de una familia.
Agosto, es la necesidad de supervivencia, la búsqueda de la verdad y la lucha de poder.
Agost, es una tragicomedia, llena de reproches, cinismo, recuerdos, miedos, nostalgia y cariño. Que de una forma muy elegante y acertada va dejando desnudos a unos personajes cercanos que nos adentran en una historia que te atrapa y no quieres dejar.
Agost, es una familia, es un espejo donde identificarte.
Agosto, podrías ser tú y podría ser yo.

Programa de mano


LOS LOQUES DEL BISTURÍ

Dirección y adaptación: Anna Flavià, David Gallach, Marc Franco y Aleix Duran
8,9 y 10 de abril 2022

Un despacho de hospital lleno de médicos, médicos, enfermeras y alguna invitada inesperada. Un centro médico testigo de cómo la vida puede cambiarte en unas horas por un “accidente” del pasado. Todo ello mezclado con una representación navideña y una conferencia que preocupa a los protagonistas de esta historia. Podríamos decir que ellas y ellos son «los locos del bisturí»

Programa de mano


TESTIGO DE CARGO

Dirección: Joan Guinart y Eli López
4,5 y 6 de febrero 2022

Un cruel y sangriento asesinato ensucia las alfombras de una casa señorial de Londres. La víctima es Emily French, una viuda rica, con quien Leonard Vole mantenía una relación amistosa. Todas las pruebas le apuntan a él como autor del crimen. Leonard es un joven oportunista al que la dama ha dejado su fortuna. Esto es, como mínimo, lo que declara Janet Mackenzie, la fiel criada de Emily. El chico insiste en que hay un testigo que puede probar su
inocencia, una chica llamada Romaine Helm. Sir Wilfrid Roberts, un reputado abogado criminalista que acaba de sufrir un ataque al corazón, se hace cargo de su defensa, pese a las protestas de su enfermera particular, la Srta. Plimsoll.

Programa de mano


LOS PESCADORES DE NAVIDAD

Dirección: Francesc Carreras
8 de diciembre 2021

Lectura dramatizada de los poemas originales de Rafael Llop y Casanova.

Entradas a: http://entrapol.is/cE5RP

Programa de mano


LUNA DE SANGRE

Dirección: Francesc Carreras
3,4,5 y 6 de diciembre 2021

Siete amigos se reúnen en torno a una mesa. A lo largo de la cena ya través de sus teléfonos móviles, descubriremos secretos y relaciones inconfesables.

Entradas a: http://entrapol.is/xzwFA

Programa de mano


BUENA GENTE

Dirección: Francesc Carreras
12, 13 y 14 de noviembre 2021

Margarita es una madre soltera con una hija discapacitada, pero Margarita lucha contra todas las adversidades que se encuentra a lo largo de su vida, descubriendo que en la vida es mejor ser Buena gente , que no…

Entradas a: http://entrapol.is/ydj84

Programa de mano


BAJO TERAPIA

Dirección: Anna Flavià y David Gallach
22 y 23 de octubre 2021

Una noche del viernes tres parejas son invitadas a participar en una particular y relajada sesión de terapia: un intercambio de experiencias personales, deseos, sueños y frustraciones. Aparentemente nada demasiado extraordinario.

Entradas a: http://entrapol.is/46Nz3

Programa de mano


SE LEVANTA EL TELÓN

Dirección: Sergi Saboya y Víctor Clotet
Dirección musical: Irene Santos, Òscar Zurriaga y Lluís Ruff
25 y 26 de septiembre 2021

Se levanta el telón de nuevo aquí en nuestro querido teatro del Centro, durante el rato que dura el espectáculo tendrá la oportunidad de emocionarse con canciones emblemáticas de musicales míticos, de sentir el ritmo de los bailes que verá, de reír, disfrutar y pasar un buen rato con los actores y actrices y las historias que ponen en escena.

Un espectáculo compuesto de música, baile y teatro que pretende hacerle sentir, hacerle vibrar, hacerse reír y que se emocione. Así pues; una cordial bienvenida querido público, después de todo lo vivido, teníamos muchas ganas de verte y volver a escuchar tus aplausos. Dicho esto, estate atento que… ¡SE LEVANTA EL TELÓN!


MEDEA REDUX de Neil Labute

Dirección: Anna Flavià y David Gallach
24 de septiembre 2021

La mitología griega nos ha traído un sinfín de historias y de autores, Eurípides en particular, destaca por su labor al resaltar los aspectos más conmovedores de Medea, asociándolos con un personaje desequilibrado por la infidelidad de su marido y trastocada por los celos y la amargura, hasta el punto de matar a sus hijos en un ataque de desesperación.

De este clásico griego toma la inspiración, «Medea Redux», escrita en 2002 por el autor estadounidense Neil LaBute como parte de «Bash: Latter-Day Plays» -un conjunto de tres obras cortas: Iphigenia in Orem, A gaggle of saints y Medea Redux–, una obra que resume la vida de una mujer que a los 13 años se vio obligada a «crecer de repente en un par de segundos».

La acción tiene lugar en un único acto y espacio: la sala de interrogatorios de una comisaría de policía. Allí, la protagonista, atrapada entre el presente y el pasado, frente a un agente invisible, va descubriendo los motivos por los que se encuentra en ese lugar, empieza a detallar la relación que mantuvo en la adolescencia con su profesor de secundaria y las consecuencias derivadas de esta relación: el embarazo y el nacimiento de su hijo y la tragedia posterior que da una vuelta de 360° a la Medea de Eurípides al final de la historia.


ARCHIVO

Puede consultar las obras de la temporada 2020/2021 clicando a quién .

Puede consultar las obras de la temporada 2018/2019 clicando a quién .

Puede consultar las obras anteriores clicando aquí .